top of page
IMG_8093

IMG_8093

IMG_8094

IMG_8094

IMG_8090

IMG_8090

IMG_8092

IMG_8092

IMG_8089

IMG_8089

IMG_8091

IMG_8091

Talleres Para Padres

Ser padres no es fácil. Tampoco lo es compaginar esta tarea con otros intereses cuando los problemas con los hijos y las propias dificultades para afrontarlos acaparan el pensamiento y las emociones en la relación de pareja. En esta situación, los padres pierden capacidad para ejercer su función y los hijos la confianza que los padres les merecen.

Padres e hijos necesitan recuperar la confianza y reconstruir la relación. Para hacerlo posible, los hijos requieren de los padres coherencia, para saber a qué atenerse, y los padres necesitan afianzarse en sus funciones, confiar en la pareja, hablar mucho de lo que les atañe, no sólo de los hijos, y recuperar y compartir gustos e intereses. 

El Taller de Terapias Expresivas con los padres se propone:

  • Ayudar a analizar mejor las dificultades, a comprenderlas y tratarlas.

  • Favorecer el reencuentro y activación de las otras facetas olvidadas (personales y de pareja) por el excesivo peso que se otorga al ejercicio de la paternidad y maternidad.

  • Ayudar a relativizar las dificultades, darles la relevancia que tienen y ajustar la intensidad de las emociones a las características del conflicto.

  • Aportar instrumentos o ayudar a mejorar los que se tienen para afrontar las situaciones.

  • Ayudar a discriminar los elementos del conflicto en las relaciones, de aquellos otros específicos de cada situación. 

Talleres Para Jóvenes

Una de las cuestiones claves del proceso adolescente es  la separación de los padres como únicas figuras de identificación y la aparición de nuevos referentes sociales, entre los que destacan los grupos de iguales.

Los chicos y chicas  a los que nos dirigimos suelen tener muy bloqueados estos procesos. Hemos comprobado que los talleres grupales en los que se trabaja con terapias expresivas son de gran ayuda para la  integración de las experiencias personales. El intercambio con los iguales en un ambiente seguro permite construir las coordenadas sociales que sostienen  a cada sujeto.

En estos talleres tratamos de incidir, a través de la creatividad compartida con otros, en aquellos aspectos de la vida que abren la puerta al reconocimiento de las propias capacidades. De este modo se favorece la desaparición de los síntomas y se ayuda a que los chicas y chicas puedan sostener su subjetividad y la relación con los demás.

bottom of page