top of page
Margarita Moreno Muela 

 

 Ejercicio profesional: 

​

  • Consulta privada  en Sevilla desde 1987.

  • Supervisora de profesionales que ejercen como psicoterapeutas.

  • Coordinadora Técnica de los Centros de Día Municipales del Ayuntamiento de Sevilla. Programa de prevención indicada para jóvenes con consumos problemáticos de droga,  (2006-2009) y Programa para la Incorporación Social y Laboral de personas con problemas de adicción (2003- 2015). Gestionado por Fundación Atenea- Grupo GID.

  • Psicóloga Clínica: “Intervención Social y Terapéutica en Familias en cuyo seno se produce Violencia Familiar y Tratamiento a Agresores”. Fundación Márgenes y Vínculos. Sevilla. 2000-01

  • Psicóloga perteneciente al Turno de Intervención para la Adopción Internacional (T.I.P.A.I.). Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental. Sevilla, 1999 -2002.

  • Psicóloga - Psicoterapeuta del Centro Terapéutico “Espacios para el Niño”. Sevilla. Desde 1998 hasta el 2000.

  • Psicóloga responsable la “Escuela de Familias”, dentro del Programa de Prevención en Drogodependencias “Ciudades ante las drogas”. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado (Huelva). Desde 1997- 1999.

  • Psicóloga de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental del Hospital Virgen Macarena de Sevilla. Servicio Andaluz de Salud.  Desde 1990-1995.

  • Psicóloga de la Unidad de Trabajo Social Comarcal. Ayuntamientos de Gerena, Guillena y Castiblanco de los Arroyos (Sevilla), 1985-86. 

  • Psicóloga del Gabinete Psicopedagógico Comarcal. Ayuntamientos de Gerena, Guillena y Castiblanco de los Arroyos (Sevilla), 1984-85.

  • Psicóloga del Centro Municipal de Medicina Preventiva. Municipio de Guillena (Sevilla), 1983-84

 

 

Actividad Docente:

​

  • Docente en el Seminario “La función del objeto a en la neurosis,

psicosis y perversión”. Organiza Asociación Análisis Freudiano. Madrid y Sevilla, 2015-2016.

  • Docente en el curso “Mediadores/as universitarios/as en  Gestión de Riesgos asociados al consumo de drogas”. Universidad Pablo de Olavides. Sevilla, marzo de 2014.

  • Docente en el curso “Mediadores/as universitarios/as en Prevención de drogas y adicciones sin sustancia”. Universidad Pablo de Olavides. Sevilla, marzo de 2014.

  • Docente del curso “Cómo optimizar los recursos del equipo docente frente a las dificultades  actuales de la institución escolar”. IES Matilde Casanova (La Algaba- Sevilla) Organizado por el Centro de Profesores de Sevilla (CEP), 2009-2011. 

  • Coordinadora y docente del curso “Aporte Psicoanalítico a la intervención con niños y adolescentes”. Organizada por la Asociación Análisis Freudiano Sevilla, años 2009- 2013. 

  • Presentación de una Ponencia anual en el Seminario del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Actividad organizada por la Asociación Análisis Freudiano. Desde el año 2008 hasta la actualidad 

  • Docente del curso “Formación, prevención y tratamiento de drogodependencias en menores y jóvenes” Impartiendo el Módulo: Diferentes modalidades de programas desarrolladas con menores y jóvenes en riesgo. Organizado por el Plan Nacional sobre Drogas y Colegio Oficial de  Psicólogos de Andalucía occidental. Sevilla, mayo 2006. 

  • Docente en el curso “Abordaje terapéutico de las psicosis”. Servicio Andaluz de Salud. Sevilla,  años 1996 y 1997.

 

Trabajos presentados en jornadas y congresos:

 

  • P Ponente en el Congreso internacional de la Asociación Análisis Freudiano titulado “Avatares de lo sexual”, con la ponencia titulada “Morir de amor”. París, octubre de 2015.

  • Ponente en la Jornada “Sin deseo, no hay educación”, organizada por la Asociación Análisis Freudiano y el Centro Ocupacional y Terapéutico El Molinet, con la ponencia “Las dificultades escolares vistas desde las consultas”. Alicante, noviembre de 2014.

 

 

  • Coordinadora y Ponente de las Jornadas Nuevas experiencias educativas,  organizada por la Asociación Análisis Freudiano en colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental con la ponencia “Una experiencia de formación del profesorado”. Sevilla, abril de 2013.

  • Ponente en la Jornada Malestares en la infancia y adolescencia, organizada por  la Asociación Análisis Freudiano y el Centro Ocupacional y Terapéutico El Molinet, con la ponencia “¿Hay alguien ahí?”. Alicante, mayo de 2006.

 

  • Coordinadora y Ponente en la Jornada “Los síntomas en niños y adolescentes hoy, una lectura psicoanalítica”,  organizada por la Asociación Análisis Freudiano en colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental, con la ponencia “Estar al pairo en el análisis con adolescentes”. Sevilla, noviembre de 2009.

  • Ponente en el VII Congreso de la Asociación Española de Neuropsiquiatría “Vivir y trabajar sin Manicomios” Sevilla, febrero de 2001.

 

Otros datos de interés:

​

  • Publicación en el libro La des-ocupación subjetiva en la infancia y la Juventud, compilado por Roque Hernández, de un  artículo titulado: “Lo vivido y la palabra: ¿cómo desintoxicar la droga?” Editado por el Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica “El Molinet”. ISBN 978-84-695-9611-1 

  • Miembro de la Asociación Española de neuropsiquiatría.

  • Miembro de la Asociación Psicoanalítica internacional Análisis Freudiano /  Analyse Freudienne.

​

El resto del Equipo
bottom of page