ENCUENTRO PROFESIONAL “LA FUNCIÓN DEL LÍMITE EN LA ADOLESCENCIA”
![](https://static.wixstatic.com/media/ad8ad6_c938efecf1a247a8b5b74d2143ae6957~mv2.jpg/v1/fill/w_415,h_571,al_c,q_80,enc_auto/ad8ad6_c938efecf1a247a8b5b74d2143ae6957~mv2.jpg)
En este segundo encuentro que organizamos junto a la Asociación Andaluza de Psicoterapia Psicoanalítica para debatir sobre las cuestiones que afectan a las adolescencias actuales, hemos elegido como tema “LA FUNCIÓN DEL LÍMITE EN LA ADOLESCENCIA”.
El lenguaje psicológico tiene la virtud o la desventaja de pasar rápidamente al dominio general. Hoy en día padres, educadores, profesionales, incluso jueces utilizan el concepto de límite y hablan de la necesidad de ponerlos a los hijos, de la falta de límites o los límites poco claros en la educación.
Se crean síndromes como el del “niño emperador” o “niño tirano”, aparecen nuevas problemáticas como la violencia de los hijos hacia los padres, el “bullying”, las agresiones sexuales entre menores, etc. Sin duda la aparición de estos fenómenos tiene que ver con cambios que se han ido dando en nuestra sociedad respecto a la forma de educar a los niños y niñas.
Sabemos también que la adolescencia es el momento evolutivo donde se termina de conformar la estructura de personalidad del sujeto. Y que una de las tareas del adolescente tiene que ver con la puesta a prueba de esos límites, tanto en lo familiar como en lo social, para construir una regulación sana de su propia conducta.
¿Cómo combinar la necesidad del adolescente de probar sus límites con la exigencia social de unas normas que permitan la convivencia? ¿Debe tolerarse la transgresión? ¿Cuál es el límite para esta tolerancia? La asunción de un modelo democrático en la educación de los hijos ¿está pervirtiendo los valores de la familia? ¿Cuál es el lugar del adolescente, de los padres y de los demás agentes educativos en esta trama? ¿Qué se puede aportar desde el Psicoanálisis a este debate?
ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE PSICOTERAPIA PSICOANALITICA Sábado 20 de octubre de 2018 de 10:30 a 13 horas
Lugar: CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS
ALAMEDA DE HÉRCULES, 30 - Sevilla
ACTIVIDAD GRATUITA. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.